dc.creatorPórtulas, Jaume
dc.date2002
dc.date2009-07-13T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8649
dc.identifierissn:0328-1205
dc.descriptionEn el contexto de la inflación actual de traducciones de los clásicos grecolatinos (que conviene desear, desde luego, que dure mucho tiempo todavía), la colección Akal Clásica, dirigida por el profesor Manuel García Teijeiro, se caracteriza por cierta voluntad de llenar determinados huecos un poco singulares: las <i>Constituciones griegas</i>, los <i>Comentarios platónicos</i> de Proclo o los <i>Textos de Maleficios</i>, por poner ejemplos hasta cierto punto al azar, pueden valer como muestra de lo que quiero decir. No es éste, sin embargo, el caso de los <i>Himnos homéricos</i>, de los que no carecemos, precisamente, de traducciones en lengua española; las primeras que me vienen a la memoria son la clásica de L. Segalá y Estalella, reeditada tantas veces, y la de A. Bernabé Pajares en la BCG, mucho más reciente. La que aquí comentamos no carece, en absoluto, de rasgos distintivos: una voluntad didáctica clara y un marcado interés por la religión y la mitología griegas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionCentro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
dc.formatapplication/pdf
dc.format130-131
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectLetras
dc.subjectHumanidades
dc.subjectliteratura griega clásica
dc.subjectReseña de Libros
dc.titleGarcía Velázquez, M. A. (ed.), <i>Himnos homéricos. Batracomiomaquia</i> : Madrid, Akal, 2000, 272 pp.
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución