dc.date.accessioned2021-10-04T17:07:47Z
dc.date.accessioned2022-10-14T21:06:39Z
dc.date.available2021-10-04T17:07:47Z
dc.date.available2022-10-14T21:06:39Z
dc.date.created2021-10-04T17:07:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifierBallent, A. (2020). Elisa Pastoriza y Juan Carlos Torre, Mar del Plata. Un sueño de los argentinos, Buenos Aires, Edhasa, 2019, 360 páginas. Prismas, 24(24), 342-344.
dc.identifier1666-1508 (impresa)
dc.identifier1852-0499 (en línea)
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4306176
dc.description.abstractComo afirman sus autores, este libro presenta los resultados de un proyecto de larga gestación. En efecto, la idea rectora de la obra, como argumento sociológico, se presentaba ya en un texto breve de Juan Carlos Torre en Punto de Vista (1995) dando cuenta del proyecto del futuro libro de autoría compartida entre el sociólogo y la historiadora Elisa Pastoriza. La densidad histórica de ese argumento adoptó un mayor desarrollo en el artículo escrito por ambos para la Historia de la vida privada en Argentina (1999). Por lo tanto, nos encontramos ante un trabajo maduro que capitaliza, además, los resultados de una amplia producción de investigación sobre la ciudad, desarrollada desde los años 1990 por historiadores pero también por arquitectos locales, nucleados sobre todo en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourcePrismas
dc.subjectPastoriza, Elisa
dc.subjectTorre, Juan Carlos
dc.subjectMar del Plata (Argentina)
dc.subjectHistoria social
dc.subjectReseñas bibliográficas
dc.subjectMar del Plata (Argentine)
dc.subjectSocial history
dc.subjectReviews
dc.subjectHistória social
dc.subjectResenhas
dc.titleElisa Pastoriza y Juan Carlos Torre, Mar del Plata. Un sueño de los argentinos, Buenos Aires, Edhasa, 2019, 360 páginas
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/reseña artículos


Este ítem pertenece a la siguiente institución