dc.date.accessioned2021-08-03T17:00:48Z
dc.date.accessioned2022-10-14T21:06:18Z
dc.date.available2021-08-03T17:00:48Z
dc.date.available2022-10-14T21:06:18Z
dc.date.created2021-08-03T17:00:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifierBlanco, M. J. (2017). Gisèle Sapiro, La sociología de la literatura, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2016 (traducción de Laura Fólica), 168 páginas. Prismas 21(21), 305-306.
dc.identifier1666-1508 (impresa)
dc.identifier1852-0499 (en línea)
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3191
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4305974
dc.description.abstractSe nos presenta entonces la autora en su rol de formadora de estudiantes, dirigiendo su escrito a quienes serán investigadores en sociología de la literatura. Este objetivo implícito se relaciona con los que se indican explícitamente en la introducción: alentar el diálogo entre literatos y sociólogos; describir los avances más recientes haciendo hincapié en el ángulo sociológico y en la metodología; describir las intersecciones con problemáticas propias de otras sociologías. Podemos afinar el destinatario ahora un poco más y saber que el libro se dirigirá a quienes, conociendo la sociología en un nivel general, necesiten comprender mejor cómo se aplica a lo específicamente literario.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourcePrismas
dc.subjectSociología
dc.subjectLiteratura (arte)
dc.subjectEditores
dc.subjectIndustria editorial
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.subjectSociology
dc.subjectLiterature (art)
dc.subjectEditors
dc.subjectPublishing industry
dc.subjectSocial representations
dc.subjectSociologia
dc.subjectIndústria editorial
dc.subjectRepresentações sociais
dc.titleGisèle Sapiro, La sociología de la literatura, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2016 (traducción de Laura Fólica), 168 páginas.
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/reseña artículos


Este ítem pertenece a la siguiente institución