dc.date.accessioned2020-09-18T20:38:16Z
dc.date.accessioned2022-10-14T21:04:56Z
dc.date.available2020-09-18T20:38:16Z
dc.date.available2022-10-14T21:04:56Z
dc.date.created2020-09-18T20:38:16Z
dc.date.issued2003
dc.identifierEtte, O. (2003). De la manera en que el Nuevo Mundo apareció como Nuevo en el Viejo y de cómo éste pasó a ser Viejo en el Nuevo. Prismas, 7(7), 11-26.
dc.identifier1666-1508 (impresa)
dc.identifier1852-0499 (en línea)
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4305194
dc.description.abstractEn Feuerland de Stadler, según mi parecer, se revelan aspectos y planteamientos fundamentales del espacio y la dinámica de un escribir que atraviesa las fronteras de Europa y América. Así pues, el análisis de este texto (del que la filología alemana se ha ocupado poco hasta ahora, de no ser por unas cuantas reseñas aparecidas en la página de cultura de algún periódico en lengua alemana) nos permitirá considerar nuevos aspectos del tema que nos ocupa, al mismo tiempo que nos ofrece una referencia sobre los cambios que, hacia fines del siglo XX, conciernen tanto a las dimensiones y los espacios como a los modelos de movimiento de la literatura (de viaje) actual, del siglo XXI, el cual ya había despuntado seguramente al publicarse Feuerland. La dinámica y el movimiento del espacio, nos atrevemos ya a adelantar, no ha llegado de ningún modo a un fin.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourcePrismas
dc.subjectLiteratura (Arte)
dc.subjectViajes
dc.subjectCrítica literaria
dc.subjectEuropa
dc.subjectAmérica
dc.subjectLiterature (Art)
dc.subjectTravels
dc.subjectLiterary criticism
dc.subjectEurope
dc.subjectAmerica
dc.subjectViagens
dc.subjectCrítica literária
dc.titleDe la manera en que el Nuevo Mundo apareció como Nuevo en el Viejo y de cómo éste pasó a ser Viejo en el Nuevo
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución