dc.date.accessioned2020-06-05T17:46:00Z
dc.date.accessioned2022-10-14T21:04:24Z
dc.date.available2020-06-05T17:46:00Z
dc.date.available2022-10-14T21:04:24Z
dc.date.created2020-06-05T17:46:00Z
dc.date.issued2007
dc.identifierLempérière, A. (2007). La historia político-intelectual, de Francia a América Latina. Prismas, 11(11), 197-201.
dc.identifier1666-1508 (impresa)
dc.identifier1852-0499 (en línea)
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2137
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4304871
dc.description.abstractEn Francia, el país en donde me toca desempeñar mi quehacer de historiadora, si bien existe un elenco de historiografía intelectual cualitativamente nutrido, ésta no ocupa, desde una perspectiva cuantitativa o de sociología universitaria, mucho espacio en calidad de campo académicamente reconocido. La inmensa mayoría de los historiadores o desconocen del todo su existencia o bien la consideran con indiferencia en el mejor de los casos, con recelo y suspicacia en el peor: ¿será verdaderamente historia la historia intelectual? ¿Pertenece de plano al oficio del historiador? La historia intelectual raras veces se anuncia como tal. Los autores que la practican y reivindican lo hacen dentro del texto mas no en la portadilla o la solapa de sus libros. Que yo sepa, no existe en todas las universidades francesas una cátedra que ostente esta denominación, y pocos o ninguno son los seminarios de investigación que se dediquen a la dimensión intelectual del transcurso de la historia humana.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourcePrismas
dc.subjectHistoria intelectual
dc.subjectPensamiento
dc.subjectHistoriografía
dc.subjectIntellectual history
dc.subjectThought
dc.subjectHistoriography
dc.subjectHistória intelectual
dc.subjectPensamento
dc.subjectHistoriografia
dc.titleLa historia político-intelectual, de Francia a América Latina.
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución