dc.contributorGibbons, Amelia
dc.date.accessioned2022-06-15T19:33:21Z
dc.date.available2022-06-15T19:33:21Z
dc.date.created2022-06-15T19:33:21Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10908/19234
dc.description.abstractEn el presente trabajo se discute el efecto del Proceso de Reorganización Nacional en los niveles de consumo del modelo Ford Falcon, debido a la asociación de dicho gobierno con la utilización cotidiana de este automóvil. Para evaluar este impacto se utilizará la metodología de Control Sintético. El trabajo constituye un acercamiento al análisis del impacto de los procesos de gobiernos en los hábitos de consumo de la población.
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleProcesos de gobierno y hábitos de consumo : ford falcon y la dictadura militar
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución