dc.contributor | Baldrich, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2021-09-17T14:35:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T20:45:50Z | |
dc.date.available | 2021-09-17T14:35:44Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T20:45:50Z | |
dc.date.created | 2021-09-17T14:35:44Z | |
dc.date.issued | 2019-09 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10908/18722 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4300514 | |
dc.description.abstract | En esta Tesis se analiza el efecto de la deuda como porcentaje del PBI en el crecimiento económico. Para ello, se realizó una extensión del modelo planteado por Mankiw, Romer y Weil (1992) en el que se incluye como variables explicativas del crecimiento del PBI per cápita al PBI inicial, el crecimiento poblacional, la inversión sobre PBI y la acumulación de capital humano. Nuestro trabajo añade la variable deuda en porcentaje del producto a este modelo y analiza sus efectos en el crecimiento económico. Se obtiene una correlación negativa y estadísticamente significativa al 1% entre la deuda y el crecimiento. Es decir, en promedio, los países más endeudados tienden a experimentar un menor crecimiento que los menos endeudados. Además, el hecho de incorporar esta variable mejora la significatividad de otras variables explicativas. | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Departamento de Economía | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El impacto de la deuda en el crecimiento económico : extensión del modelo de Solow | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | |