dc.contributorScartascini, Carlos
dc.date.accessioned2021-03-04T18:39:19Z
dc.date.available2021-03-04T18:39:19Z
dc.date.created2021-03-04T18:39:19Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10908/17722
dc.description.abstractLos marcos fiscales de mediano plazo (MTF) se han convertido en una de las reformas más populares al proceso presupuestario en América Latina durante los años dos mil y la introducción de los MTF se presenta como la solución mágica para la mayoría de las dolencias fiscales. Sin embargo, no ha habido una evaluación exhaustiva de su impacto. Este documento discute los méritos normativos del uso de MTF, proporciona una caracterización de los diferentes tipos de MTF y describe su desarrollo en la región de América Latina en base a un extenso trabajo de campo. Como primera aproximación para comprender cómo están funcionando, este documento explora en detalle los casos de Argentina, Colombia y Perú. Si bien no es posible realizar un diagnóstico inequívoco, este documento sienta las bases para el progreso hacia evaluaciones de impacto integrales y, finalmente, hacia la consolidación de los MTF en la región.
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleIs Latin America on the right track? : an analysis of medium-term frameworks and the budget process
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución