dc.contributorRomero, Laura A.
dc.contributorAcosta, Simón
dc.creatorAraque Lozano, Angela Cristina
dc.date2022-10-06T11:51:18Z
dc.date2022-10-06T11:51:18Z
dc.date2021-12
dc.date2022-10-06T11:51:18Z
dc.date2022-10-06T11:51:18Z
dc.date2021-12
dc.date.accessioned2022-10-14T20:09:39Z
dc.date.available2022-10-14T20:09:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/24553
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/24553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4297100
dc.descriptionEstudio Observacional Descriptivo Transversal Prospectivo
dc.descriptionEl equipo de enfermería es quien se involucra mayormente en los procesos de asistencia sanitaria, lo que permite a los profesionales mayor cercanía con los pacientes, además de tener un rol muy importante en la calidad asistencial. Son agentes claves para reducir eventos adversos, es por ello que garantizarles una carga laboral ideal resulta de suma importancia. La atención de emergencia es un eslabón esencial en el sistema de salud, ya que es el primer punto de contacto con el paciente y es deber del enfermero velar por la salud del mismo, siendo la salud un derecho fundamental. El objetivo que se plantea en este proyecto es describir la relación existente entre la calidad del cuidado brindado y la carga laboral del personal de enfermería según edad, sexo y antigüedad laboral en el servicio de emergencias de un efector público, durante el mes de julio del año 2022 en de la ciudad de Rosario, Santa Fe. Métodos: estudio Observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se obtendrán datos a través de la observación a 43 enfermeros asistenciales que trabajan en una institución de Salud Pública, en el servicio de emergencias. Los instrumentos que se emplearán son, Metodología para monitorear la calidad del cuidado de enfermería (Methodology for Monitoring Quality of Nursing Care, MMQNC) para medir la calidad del cuidado brindado y Evaluación de la Carga de Trabajo de Enfermería (EVECTE) para valorar la carga laboral. Se utilizará estadística descriptiva, con análisis univariado y bivariado, presentando los datos en gráficos circulares, barras simples y tablas de doble entrada.
dc.descriptionFil: Araque Lozano, Angela Cristina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAraque Lozano, Angela Cristina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectCalidad del cuidado
dc.subjectCarga laboral
dc.subjectMetodología para monitorear la calidad del cuidado de enfermería (MMQNC)
dc.subjectEvaluación de la Carga de Trabajo de Enfermería (EVECTE)
dc.titleCarga laboral y calidad del cuidado brindado por el personal de enfermería, según edad, sexo y antigüedad laboral, en el servicio de emergencias de un efector público de la ciudad de Rosario
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución