dc.contributorZelicovich, Julieta
dc.creatorCortese, Valeria
dc.date2022-08-25T20:03:12Z
dc.date2022-08-25T20:03:12Z
dc.date2022-06-16
dc.date2022-08-25T20:03:12Z
dc.date2022-08-25T20:03:12Z
dc.date2022-06-16
dc.date.accessioned2022-10-14T20:08:57Z
dc.date.available2022-10-14T20:08:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/24241
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/24241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4296809
dc.descriptionDesde mediados de la década de los 80, el comercio y la política comercial comenzaron a vincularse con otras áreas temáticas “no comerciales”. Esta expansión de temas, ha incrementado también el tipo de actores y número de grupos de la sociedad civil interesados en la agenda comercial que veían con ojos críticos el proceso de formulación de la política comercial europea. Por eso, el presente trabajo tiene por objetivo general explicar la transición del modelo decisor de negociaciones comerciales internacionales de la Unión Europea de club adaptado a uno de múltiples partes interesadas en el período 1998-2016. A partir del método de process tracing, se pretende demostrar que la mayor participación de la sociedad civil europea en las negociaciones comerciales internacionales de la Unión Europea se dio vis a vis la profundización del contenido de los TLC que se negociaban. Esta ampliación de temas en los Tratados de Libre Comercio (TLC) generó una politización de la sociedad civil europea que provocó que la Comisión Europea atendiera a las demandas de la sociedad civil activando un cambio institucional en el modelo decisor de negociaciones. Así, se produjo gradualmente la transición del modelo decisor de negociaciones comerciales internacionales de club adaptado a uno de múltiples partes interesadas.
dc.descriptionFil: Cortese, Valeria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.rightsAutora y Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectNegociaciones comerciales internacionales
dc.subjectUnión Europea
dc.subjectSociedad civil
dc.subjectProcess tracing
dc.subjectPolítica comercial
dc.titleLa evolución del rol de la sociedad civil en el modelo decisor de las negociaciones comerciales internacionales de la Unión Europea (1998-2016)
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución