dc.contributorGagliardi, Sandra
dc.contributorCórdoba , Natalí
dc.creatorRatto, Yamile María Noel
dc.date2022-06-02T13:17:16Z
dc.date2022-06-02T13:17:16Z
dc.date2019-12
dc.date2022-06-02T13:17:16Z
dc.date2022-06-02T13:17:16Z
dc.date2019-12
dc.date.accessioned2022-10-14T20:08:00Z
dc.date.available2022-10-14T20:08:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/23765
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/23765
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4296461
dc.descriptionEstudio Experimental Observacional Descriptivo Transversal Prospectivo
dc.descriptionEl presente proyecto pretende argumentar que la implementación de actividades lúdicas en el marco hospitalario son de vital importancia en la atención durante los cuidados paliativos en el niño. Para ello, primeramente se realizó una revisión conceptual sobre el dolor, la hospitalización y los tratamientos farmacológicos actualmente utilizados y cómo podría utilizarse el juego dentro de las instituciones hospitalarias dirigido a favorecer el bienestar del niño oncológico hospitalizado. El objetivo general es identificar qué relación existe entre el nivel de información sobre Ludoterapia y las características personales del personal de enfermería que brinda atención en el área de pediatría oncológica en una institución pública de la ciudad de Rosario durante el año 2020. El tipo de estudio que se llevará a cabo es de tipo no experimental, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La unidad de análisis seleccionada será cada enfermero asistencial de la sala de Hematología Oncología y Trasplante del Hospital de Niños Público de la Ciudad de Rosario. Para realizar la recolección de datos se aplicarán dos tipos de encuestas, una aplicada a las variables simples, y otra para la variable compleja. Para la medición de la última se desarrolló un cuestionario adaptado a las dimensiones: Conocimiento Teórico, Experiencia Previa y Nivel de Adaptación. Teniendo en cuenta las respuestas se calificaran en bueno, regular o escaso nivel de información de Ludoterapia. Se aplicará estadística descriptiva, calculando distribución de frecuencia, porcentaje, mediana y moda (medidas de tendencia central); los datos obtenidos se representarán en gráficos circulares y en gráficos de barra simple y adosada.
dc.descriptionFil: Ratto, Yamile María Noel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsRatto, Yamile María Noel
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectOncohematología
dc.subjectActividades lúdicas en el marco hospitalario
dc.subjectCaracterísticas personales del personal de enfermería
dc.titleInformación del personal de enfermería sobre ludoterapia y su implementación durante la administración de cuidados paliativos a pacientes pediátricos con enfermedad oncohematológico
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución