dc.contributorCarreras, María Inés
dc.creatorTrujillo, María Laura
dc.creatorBoero, Gisela
dc.date2022-02-17T20:17:34Z
dc.date2022-02-17T20:17:34Z
dc.date2021-12-10
dc.date2022-02-17T20:17:34Z
dc.date2022-02-17T20:17:34Z
dc.date2021-12-10
dc.date.accessioned2022-10-14T20:06:31Z
dc.date.available2022-10-14T20:06:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/23082
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/23082
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4295878
dc.descriptionEl presente trabajo consiste en la intervención comunicacional de un emprendimiento rosarino Cuchillos Argentinos, en el marco de las plataformas virtuales. El período trabajado es desde octubre de 2019 a octubre de 2020. Se plantea describir la lógica de comunicación actual, con el objetivo general de proponerle acciones que le brinden un crecimiento en cuanto a su alcance. Para el abordaje de la investigación las técnicas metodológicas utilizadas fueron, entrevista semiestructurada y observación etnográfica virtual. Las mismas generaron inquietudes que posibilitaron delinear diferentes hallazgos. Estas herramientas fueron claves para proponer acciones que se traduzcan en aportes concretos hacia el emprendimiento. La Tesina concluye con la importancia de generar un plan comunicacional como eje de cualquier tipo de intervención disciplinar. Definido en tanto a su estructura y desarrollo, en concordancia con el público objetivo de la organización.
dc.descriptionFil: Trujillo, María Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutores y Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectComunicación estratégica
dc.subjectPlataformas virtuales
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectImagen
dc.subjectIdentidad
dc.titleIntervención comunicacional en un emprendimiento digital : el caso de Cuchillos Argentinos
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución