dc.contributorTobin, Patricia
dc.creatorToledo Huerga, Paula
dc.date2022-02-15T18:50:49Z
dc.date2022-02-15T18:50:49Z
dc.date2021-11-19
dc.date2022-02-15T18:50:49Z
dc.date2022-02-15T18:50:49Z
dc.date2021-11-19
dc.date.accessioned2022-10-14T20:06:29Z
dc.date.available2022-10-14T20:06:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/23067
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/23067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4295864
dc.descriptionNuestro problema de investigación se refiere al rol del Trabajo Social en el Centro de Salud Eva Perón N° 6 y su metamorfosis ante el impacto de una pandemia. La pandemia nos sorprende después de varios años de Neoliberalismo. Nos sorprende con una fuerte vulnerabilidad social, con un aparato productivo fuertemente golpeado, un incremento del desempleo y una altísima tasa de endeudamiento; lo que marca varias características de como se hace más compleja las expresiones de la cuestión social. De tal manera, también produce una fragmentación social, es decir la fragmentación de los lazos sociales y al fragmentarse los lazos se fragmenta la sociedad, se fragmentan las solidaridades. Es allí donde el Trabajo Social, nos enseña que más que una pandemia estamos atravesando una sindemia - concepto creado por Merril Singer, un antropólogo médico - ya que hay que analizar y enfrentar al virus desde un enfoque no solo biológico sino también social porque todas las enfermedades son sociales. Lo que aporta el Trabajo Social es la construcción de la accesibilidad, favoreciendo el acceso a las políticas públicas que protegen, en este caso favoreciendo el acceso a la salud. El Trabajo Social ve más allá de un cuerpo enfermo; territorializa, contextualiza y sitúa las circunstancias. Va produciendo nuevas formas de contención y orientación en un contexto de tanta incertidumbre.
dc.descriptionFil: Toledo Huerga, Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutora y Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTrabajo Social
dc.subjectSalud
dc.subjectPandemia
dc.subjectCOVID-19
dc.titleTransición del Trabajo Social en un contexto de pandemia
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución