dc.contributorFerraris, Roxana
dc.contributorNores, Rosana
dc.creatorPerret, María Evangelina
dc.date2021-10-18T11:31:06Z
dc.date2021-10-18T11:31:06Z
dc.date2020-11
dc.date2021-10-18T11:31:06Z
dc.date2021-10-18T11:31:06Z
dc.date2020-11
dc.date.accessioned2022-10-14T20:05:00Z
dc.date.available2022-10-14T20:05:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/22351
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/22351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4295285
dc.descriptionEstudio Cuantitativo Observacional Descriptivo Transversal Prospectivo
dc.descriptionEl uso y abuso de sustancias tanto licitas como ilícitas fomentan desde problemas de salud físicos y mentales hasta violencia, falta de seguridad social, entre otros. Objetivo: analizar la relación entre el consumo de sustancias y la salud mental, según sexo y edad, de los pacientes internados en un servicio de un hospital público durante el primer semestre del 2021. Metodología: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, desarrollado en X cantidad de pacientes, los mismos fueron seleccionados a partir de una muestra no probabilística accidental, de diferentes grupos etarios, que se encuentren en un servicio público de internación, representando a los individuos consumidores de sustancias licitas o ilícitas de la ciudad de Rosario. Mediante una encuesta compuesta por un cuestionario estructurado autoadministrado individual se recolectarán los datos, el cual se ha validado por medio de una prueba piloto. El análisis es cuantitativo, en una presentación bivariada con estadísticas de tendencia central y de variabilidad, de las cuales corresponden la media, modo y distribución de frecuencia. Para la tabulación se utilizó el paquete estadístico SPSS v. 26.0
dc.descriptionFil: Perret, María Evangelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsPerret, María Evangelina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectConsumo de sustancias
dc.subjectPacientes internados
dc.subjectEfector público
dc.titleRelación entre la Salud Mental y el Consumo de Sustancias en pacientes internados en un hospital público de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del 2021
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución