dc.creatorAmat, Anibal Gumersindo
dc.date2009-05-06T03:00:00Z
dc.date1982
dc.date.accessioned2017-03-08T20:10:51Z
dc.date.available2017-03-08T20:10:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/7426
dc.identifierhttp://www.latamjpharm.org/resumenes/1/2/LAJOP_1_2_3_4.pdf
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7426
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/429493
dc.descriptionStevia rebaudiana Bert. (Compositae, Eupatorieae) es una especie arbustiva perenne, endémica de la región serrana del Paraguay, donde se la conoce con el nombre vernáculo de "caá-ehé" o "caá-heé", denominación que se traduce como "yerba dulce". Se la conoce también con el nombre de "yerba dulce del Paraguay". El género -fundado por Cavanilles en 1797- contiene unas 150 especies, todas americanas, de las cuales 27 crecen en Argentina. La que nos ocupa fue descripta por Bertoni en 1899 y no llega a nuestro país, aunque suele cultivársela en él esporádicamente.
dc.languagees
dc.relationActa Farmacéutica Bonaerense
dc.relationvol. 1, no. 2
dc.subjectFarmacia
dc.subjectExtractos Vegetales
dc.subjectGlucósidos
dc.subjectAnálisis Químico
dc.titleLos principios activos edulcorantes de Stevia rebaudiana Bert.
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución