dc.contributorCarabajal, Gustavo
dc.creatorFlorez, Virgina
dc.date2021-09-07T14:42:40Z
dc.date2021-09-07T14:42:40Z
dc.date2021-05-28
dc.date2021-09-07T14:42:40Z
dc.date2021-09-07T14:42:40Z
dc.date2021-05-28
dc.date.accessioned2022-10-14T20:04:09Z
dc.date.available2022-10-14T20:04:09Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/21949
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/21949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4294937
dc.descriptionEl trabajo se centra en una intervención sobre terrenos correspondientes a la Unidad de Gestión 3 de Puerto Norte, más precisamente el terreno comprendido entre las calles Junín, Av. Caseros y Av. Francia. La intervención propuesta tiene como fin la construcción (con fondos públicos) de un Complejo de Comunicación Científica destinado a la divulgación del conocimiento científico y tecnológico en general, teniendo como destinatarios tanto a miembros de la comunidad científica como a la sociedad en su conjunto. El proyecto se apoya sobre la creación de un Masterplan que prevé la creación de una Estación Intermodal de Pasajeros en el Cruce Alberdi, la cual permite la desafección de los terrenos hoy comprometidos con instalaciones ferroviarias en desuso o infrautilizadas. La expresión “Territorios expectantes” es una paráfrasis del término “Terrain-vague”, acuñado por Ignasi de Solà-Morales, el cual se utiliza como clave de lectura para comprender el territorio en el cual se opera y como puntapié inicial de las indagaciones posteriores del proyecto.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTerritorios expectantes
dc.subjectLugar
dc.subjectComunicación científica
dc.subjectRefinería
dc.subjectEdificio colectivo
dc.subjectTerrain vague
dc.subjectPuerto Norte
dc.titleTerritorios expectantes. Refinería: edificio colectivo. La construcción del lugar.
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución