dc.creatorAmat, Anibal Gumersindo
dc.date2009-05-06T03:00:00Z
dc.date1982
dc.date.accessioned2017-03-08T20:10:50Z
dc.date.available2017-03-08T20:10:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/7417
dc.identifierhttp://www.latamjpharm.org/resumenes/1/1/LAJOP_1_1_3_2.pdf
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7417
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/429484
dc.descriptionAl efectuar una revisión sobre las especies argentinas de Compuestas de interés medicinal y sus posibles sustituyentes, se observó que -debido a las últimas investigaciones en el campo de la taxonomía- las especies conocidas oficialmente como "manzanillas" habían sufrido diversas sinonimias, al tiempo que se detectó la inexistencia de una información actualizada en nuestro medio sobre los progresos verificados en el estudio de las mismas durante los últimos años.
dc.languagees
dc.relationActa Farmacéutica Bonaerense
dc.relationvol. 1, no. 1
dc.subjectFarmacia
dc.subjectManzanilla
dc.subjectClasificación
dc.subjectBotánica
dc.titleInterés farmacobotánico de las "Manzanillas", principios activos, sustituyentes y estado taxonómico
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución