dc.creator | Mandrile, Eloy L. | |
dc.creator | Bongiorno de Pfirter, Graciela | |
dc.creator | Nájera, Marta Teresa | |
dc.date | 2009-05-05T03:00:00Z | |
dc.date | 1983 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-08T20:10:48Z | |
dc.date.available | 2017-03-08T20:10:48Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10915/7407 | |
dc.identifier | http://www.latamjpharm.org/trabajos/2/2/LAJOP_2_2_2_2_V3717TWDS5.pdf | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7407 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/429474 | |
dc.description | El estudio científico sobre hongos alucinógenos es de larga data, pero a partir de 1950 despiertan interés público, mientras que en la década del setenta sobreviene en los EE.UU. un gran entusiasmo por la literatura referida a estos hongos y también a "experimentar con ellos", en búsqueda de sus efectos alucinógeno. Luego de la síntesis de la principal sustancia activa (psilocibina, 1960), su empleo se generalizó y si bien afortunadamente en nuestro país no se produjo una gran divulgación las autoridades sanitarias han incluido a psilocibina y psilicina en la última nómina oficial de drogas psicotrópicas ("Lista 1"). | |
dc.language | es | |
dc.relation | Acta Farmacéutica Bonaerense | |
dc.relation | vol. 2, no. 2 | |
dc.subject | Farmacia | |
dc.subject | Hongos | |
dc.subject | Alcaloides | |
dc.subject | Procesos Químicos | |
dc.subject | Alucinógenos | |
dc.title | Principios activos naturales con acción alucinógena: III. Psilocina y Psilocibina | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Contribucion a revista | |