dc.contributorLópez, Samuel
dc.contributorSimonetti, Graciela
dc.creatorMaino, Natalia Verónica
dc.date2021-08-24T11:25:19Z
dc.date2021-08-24T11:25:19Z
dc.date2020-12
dc.date2021-08-24T11:25:19Z
dc.date2021-08-24T11:25:19Z
dc.date2020-12
dc.date.accessioned2022-10-14T20:03:40Z
dc.date.available2022-10-14T20:03:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/21738
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/21738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4294729
dc.descriptionEstudio Cuantitativo No experimental Observacional Analítico Transversal Prospectivo
dc.descriptionLa Insuficiencia Renal Crónica (IRC) se conceptualiza como un síndrome irreversible y progresivo de las funciones glomerulares, tubulares y endocrinas del riñón. Además de traer consecuencias físicas al individuo que la experimenta, también trae daño psicológico, modificando su estado mental y emocional, esto cambia su vida cotidiana, y también se caracteriza por ser un problema social, que interfiere con el papel que el paciente juega en la sociedad. El objetivo de este estudio es analizar qué relación existe entre la autoestima y la adherencia al tratamiento, según el sexo y la edad, en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal, que realizan hemodiálisis trisemanal en un Hospital Público, en la ciudad de Rosario, durante el año 2021. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa, se llevará a cabo un estudio no experimental observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo, y las principales variables de estudio son autoestima, adherencia al tratamiento, edad y sexo. Se utilizarán la escala de autoestima de Rosenberg y un cuestionario elaborado para medir las variables. La muestra de población general se conformará por 30 personas adultas que asisten de forma ambulatoria a dicho efector de salud, de ambos sexos entre 18 y 65 años de edad, diagnosticadas con IRC, en plan de hemodiálisis trisemanal. Los datos serán analizados mediante estadística descriptiva, representados en histograma y gráficos de torta, se hará un estudio univariado de cada variable y para finalizar se aplicará el coeficiente de correlación de Spearman para estudiar la relación entre variables.
dc.descriptionFil: Maino, Natalia Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsMaino, Natalia Verónica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectAdherencia al tratamiento
dc.subjectHemodiálisis
dc.titleAutoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución