dc.contributorInstituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
dc.creatorArriaga, María Cristina
dc.creatorOviedo, Raúl Ricardo
dc.creatorRacca, Adriana Patricia
dc.creatorCamandona, María Rosa
dc.creatorLabastié, Carla
dc.date2021-07-09T21:51:22Z
dc.date2021-07-09T21:51:22Z
dc.date2016-10
dc.date2021-07-09T21:51:22Z
dc.date2021-07-09T21:51:22Z
dc.date2016-10
dc.date.accessioned2022-10-14T20:02:56Z
dc.date.available2022-10-14T20:02:56Z
dc.identifier2525-1023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/21392
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/21392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4294438
dc.descriptionEste trabajo se encuadra en un proyecto de investigación acerca del rol de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables. Partimos de la definición de Torres Pernalete y Trápaga Ortega (2010) , para quienes la responsabilidad social de la universidad (RSU) pasa por entregar a la sociedad ciudadanos con capacidades para resolver eficaz y eficientemente los problemas de la misma, dentro del total respeto por los derechos y los valores humanos. Se considera que los profesionales en Ciencias Económicas son los más íntimamente ligados a la problemática de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Desde su posición en distintos niveles gerenciales, como asesores externos en todo tipo de organizaciones y aún desde cargos sin jerarquía podrán sembrar la semilla de la acción socialmente responsable. La problemática de la RSE se aborda desde dos enfoques articulados: • Los valores a incorporar en la formación para lograr profesionales socialmente responsables • La Responsabilidad Social de la Universidad (RSU) en la transmisión de esos valores. En este trabajo, el análisis se hace desde los diferentes actores: alumnos, profesores y jóvenes graduados
dc.descriptionUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Rosario, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationhttps://ojs3.fcecon.unr.edu.ar
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsFacultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Argentina
dc.rightsArriaga, María Cristina. Facultad de Ciencias Economicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario
dc.rightsOviedo, Raúl Ricardo. Facultad de Ciencias Economicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario
dc.rightsRacca, Adriana Patricia. Facultad de Ciencias Economicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario
dc.rightsCamandona, María Rosa; Facultad de Ciencias Economicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario
dc.rightsLabastié, Carla; Facultad de Ciencias Economicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAnálisis
dc.subjectActores
dc.subjectCiencias Económicas
dc.subjectFormación Profesional
dc.titleAnálisis, desde los distintos actores de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, del rol de la universidad en la formación de profesionales socialmente responsables
dc.typedesconocido
dc.typedesconocido
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución