dc.creatorBarán, Enrique José
dc.date2009-04-28T03:00:00Z
dc.date1986
dc.date.accessioned2017-03-08T20:10:26Z
dc.date.available2017-03-08T20:10:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/7328
dc.identifierhttp://www.latamjpharm.org/trabajos/5/1/LAJOP_5_1_2_1_3T5K5P0P1G.pdf
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/7328
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/429395
dc.descriptionSe discute brevemente el empleo de drogas a base de oro (crisoterapia) para el tratamiento de diversas enfermedades. Varios complejos de Au(I),con ligandos sulfurados y con fosfinas sustituídas, han demostrado poseer una potente acción antiinflamatoria. Se comentan, asimismo, las características químicas y actividad farmacológica de otrros compuestos de oro. Finalmente, se analizan algunos de los probables mecanismos de acción biológica y efectos tóxicos colaterales más comunes de esas drogas
dc.languagees
dc.relationActa Farmacéutica Bonaerense
dc.relationvol. 5, no. 1
dc.subjectFarmacia
dc.subjectCompuestos de Oro
dc.subjectAcciones Farmacológicas
dc.titleLa nueva famacoterapia inorgánica
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución