dc.creatorLechini, Gladys Lechini
dc.creatorMorasso, Carla (Comp.)
dc.date2020-06-27T13:46:04Z
dc.date2020-06-27T13:46:04Z
dc.date2020
dc.date2020-06-27T13:46:04Z
dc.date2020-06-27T13:46:04Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-10-14T19:57:42Z
dc.date.available2022-10-14T19:57:42Z
dc.identifier978-987-702-388-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/18394
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/18394
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4292217
dc.descriptionLa presente obra bajo el título “Auge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?”. La misma aborda la problemática de los emergentes a partir de casos de estudio que tienen como protagonistas a Brasil, China, India, Sudáfrica, Turquía y Venezuela, los cuales fueron estudiados en el marco del proyecto de investigación aprobado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la UNR denominado “Cambios y continuidades en el rol de los emergentes en el siglo XXI. Desafíos y oportunidades para Argentina”.
dc.descriptionFil: Lechini, Gladys. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.descriptionFil: Morasso, Carla. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Polìtica y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNR Editora
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAutores y UNR Editora
dc.rightsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPolítica exterior
dc.subjectArgentina
dc.subjectBrasil
dc.subjectChina
dc.subjectIndia
dc.subjectSudáfrica
dc.subjectVenezuela
dc.titleAuge y ocaso de los emergentes en el siglo XXI : ¿Cambios sistémicos, domésticos o cosméticos?
dc.typebook
dc.typelibro
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución