dc.creatorAlonso, Julia
dc.date2020-06-02T16:03:40Z
dc.date2020-06-02T16:03:40Z
dc.date2020-04
dc.date2020-06-02T16:03:40Z
dc.date2020-06-02T16:03:40Z
dc.date2020-04
dc.date.accessioned2022-10-14T19:57:31Z
dc.date.available2022-10-14T19:57:31Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/18299
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/18299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4292134
dc.descriptionLos efectos de COVID-19 están alterando las economías de la región del Sudeste Asiático. La pandemia ha perturbado el turismo, las cadenas globales de valor y la oferta de trabajo, afectando al comercio, la inversión y la producción total de los países llevando a un daño generalizado del crecimiento económico. La Oficina de Investigación Macroeconómica de ASEAN+3 (AMRO) estima que la epidemia causada por COVID-19 podría reducir el crecimiento económico hasta medio punto porcentual de algunas economías regionales en 2020.
dc.descriptionFil: Alonso, Julia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de Rosario
dc.relationhttps://geirprecsur.wordpress.com/2020/04/14/la-pandemia-economica-del-sudeste-asiatico/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutor
dc.rightsEsta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEconomía
dc.subjectPandemia
dc.subjectSudeste Asiático
dc.subjectCOVID-19
dc.titleLa pandemia económica del Sudeste Asiático
dc.typearticle
dc.typeartículo
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución