dc.creator | Collazos, César | |
dc.creator | Muñoz, Jaime | |
dc.creator | Hernández, Yosly | |
dc.date | 2020-03-01T18:46:22Z | |
dc.date | 2020-03-01T18:46:22Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date | 2020-03-01T18:46:22Z | |
dc.date | 2020-03-01T18:46:22Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T19:56:41Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T19:56:41Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/17690 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/17690 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4291766 | |
dc.description | Marx, en 1884, define el término trabajo cooperativo como “múltiples individuos trabajando
juntos de una manera planificada en un mismo proceso de producción o en procesos de producción
diferentes pero conectados” [MAR84]. Por otro lado, se afirma que un trabajo cooperativo
“está formado por procesos de trabajo relacionados. Cada proceso genera ciertas tareas a ser
desarrolladas por los miembros del equipo de trabajo para el cumplimiento de los objetivos”
[COR04]. Bannon y Schmidt establecen que hay muchas formas de trabajo cooperativo, por
ejemplo: trabajo colaborativo, trabajo colectivo, trabajo coordinado, y trabajo de articulación
[BAN89a]. | |
dc.description | Fil: Collazos, César. Universidad del Cauca. Colombia. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_ES | |
dc.rights | Autores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Trabajo colaborativo | |
dc.subject | Aprendizaje colaborativo | |
dc.subject | Ingeniería computacional | |
dc.title | Aprendizaje Colaborativo apoyado por Computador | |
dc.type | book | |
dc.type | libro | |
dc.type | publishedVersion | |