dc.contributorFernández Alonso, José
dc.creatorTaglioli, Mariana
dc.date2020-02-11T18:50:13Z
dc.date2020-02-11T18:50:13Z
dc.date2019-12-19
dc.date2020-02-11T18:50:13Z
dc.date2020-02-11T18:50:13Z
dc.date2019-12-19
dc.date.accessioned2022-10-14T19:56:28Z
dc.date.available2022-10-14T19:56:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/17593
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/17593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4291680
dc.descriptionLa presente tesina de grado tiene el propósito de analizar el rol de la banca privada en la internacionalización de las Pymes argentinas entre el año 2006 y el año 2013 y los mecanismos mediante los cuáles este actor favoreció dicho proceso. Para abordar este trabajo en primer lugar se identifican las entidades del sector bancario argentino, tanto públicas como privadas, que fomentaron la internacionalización de las Pymes en el período abordado, para de esta forma conocer a los jugadores protagonistas de este trabajo. También se analizan los mecanismos y/o herramientas instrumentadas por la banca privada y pública para la internacionalización de las Pymes argentinas en el período 2006-2013. Finalmente, se contrasta el rol de la banca pública en el proceso de internacionalización de Pymes argentinas en relación con la banca privada. En tal sentido, este trabajo sostiene a modo de hipótesis que la banca privada operó en forma concurrente con la banca pública en la internacionalización de Pymes argentinas en el período 2006-2013, aunque ello, de modo marginal. Este rol marginal de la banca privada fue más notorio en tiempos de incertidumbre política-económica, en los cuales la banca pública asumió un rol decididamente protagónico, afirmando la importancia de la presencia del Estado en lo que a asistencia y apoyo a Pymes respecta. .
dc.descriptionFil: Taglioli, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutora
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPYMES - Pequeñas y Medianas Empresas
dc.subjectBanca pública
dc.subjectBanca privada
dc.subjectInternacionalización
dc.subjectArgentina
dc.subjectFinanciación
dc.titleEl rol de la banca privada en la internacionalización de Pymes argentinas. 2006-2013
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución