dc.contributorProspitti, Agustín
dc.creatorMerlo, Marcos Joaquín
dc.date2019-10-03T19:30:50Z
dc.date2019-10-03T19:30:50Z
dc.date2019-09-25
dc.date2019-10-03T19:30:50Z
dc.date2019-10-03T19:30:50Z
dc.date2019-09-25
dc.date.accessioned2022-10-14T19:55:00Z
dc.date.available2022-10-14T19:55:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/16339
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/16339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4291013
dc.descriptionEste trabajo responde a la necesidad de un nuevo análisis sobre la política de residuos en Rosario, estudiando las tensiones propias de la implementación de esta política pública y dando cuenta de los conflictos de intereses y contradicciones de los problemas ambientales. En busca de ofrecer una respuesta a una realidad que se percibe más compleja respecto a cómo habitualmente se la describe, asumimos una definición primaria sobre el rol del Estado: la política ambiental no puede quedar expuesta al libre juego de las reglas del mercado y por tanto requiere necesariamente de su intervención. La problemática en cuestión forma parte de una demanda ciudadana vinculada a la tercera generación de derechos humanos relacionada al ambiente como calidad de vida, y como tal distintos actores públicos y privados despliegan sus instrumentos (comunicacionales, normativos y/u operacionales) con el fin de promover el posicionamiento del asunto (issue) en la agenda pública según sus intereses. Dentro de los límites que se define este trabajo, se observa el ciclo de la política pública en especial la relación entre las etapas de formulación e implementación. Luego se describen posicionamientos y racionalidades de los actores involucrados. También se señalan las acciones implementadas y sus limitaciones de acuerdo al objetivo general de la política pública de residuos fijado por ordenanza municipal 2 : reducir el envío de residuos a destino final en relleno sanitario. Se finaliza el trabajo con algunas consideraciones sobre la gestión de residuos en Rosario.
dc.descriptionFil: Merlo, Marcos Joaquín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutor
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectHigiene urbana
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectRosario
dc.subjectResiduos
dc.titlePolítica pública de residuos en Rosario, aciertos y limitaciones
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución