dc.contributorRolandelli, Andrés
dc.creatorFurlotti Barros, Mariano
dc.date2019-08-30T19:15:32Z
dc.date2019-08-30T19:15:32Z
dc.date2019-08-26
dc.date2019-08-30T19:15:32Z
dc.date2019-08-30T19:15:32Z
dc.date2019-08-26
dc.date.accessioned2022-10-14T19:54:08Z
dc.date.available2022-10-14T19:54:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/15893
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/15893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4290611
dc.descriptionEl 10 de diciembre de 2013 el Poder Legislativo de la República Oriental del Uruguay aprobó la ley 19.172 que regula la importación, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución del cannabis. Esta noticia fue primicia a lo largo y ancho del planeta ya que, con esta iniciativa, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular estatalmente el cannabis para uso adulto con fines recreativos. La pregunta de fondo que guía esta investigación, tomando al caso uruguayo, versa sobre los fundamentos que sostienen el paradigma prohibicionista y la decisión política de la gran mayoría de los Estados de combatir la oferta de las denominadas drogas ilícitas. Así como también de quienes se benefician y quienes se perjudican con la vigencia del Régimen Internacional de Drogas Ilícitas (RIDI).
dc.descriptionFil: Furlotti Barros, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutor
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDrogas
dc.subjectCannabis
dc.subjectRegulación
dc.subjectUruguay
dc.subjectPolíticas públicas
dc.titleDrogas : la inexistencia del problema. La regulación del cannabis en Uruguay como alternativa al fenómeno de las drogas.
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución