dc.contributorValderrama, Ana
dc.creatorPracht, Evelyn
dc.creatorRosso, Tania
dc.date2019-06-07T15:05:07Z
dc.date2019-06-07T15:05:07Z
dc.date2017-09-01
dc.date2019-06-07T15:05:07Z
dc.date2019-06-07T15:05:07Z
dc.date2017-09-01
dc.date.accessioned2022-10-14T19:52:44Z
dc.date.available2022-10-14T19:52:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/15194
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/15194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289966
dc.descriptionEl presente trabajo indaga sobre las posibilidades de la arquitectura de condensar, jerarquizar y expandir las actividades públicas, semipúblicas y comunitarias que se encuentran visibles o latentes en un lugar, propician-do la interacción social y vehiculizando futuros programas que se generen a partir de esa interacción. El sitio de experimentación es el Barrio El Mangrullo, ubicado en la desembocadura del arroyo Saladillo, al sur de la ciudad de Rosario que presenta una situación de aislamiento respecto al resto de la ciudad y la imposibilidad de acceso al río, aún cuando se encuentra a pocos metros de éste. Durante la investigación se realizaron registros de las actividades existentes y latentes en el lugar -educación, trabajo, salud, recreación- los movimientos diarios que hacen los vecinos y los núcleos de confluencia social.
dc.descriptionFil: Pracht, Evelyn. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
dc.descriptionFil: Rosso, Tania. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBarrio El Mangrullo
dc.subjectedificio como Condensador Social
dc.subjectfrente costero
dc.titleCondensador público situado. El Mangrullo
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución