dc.contributorDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.creatorHindi, Guadalupe
dc.date2019-05-31T19:31:59Z
dc.date2019-05-31T19:31:59Z
dc.date2017-12
dc.date2019-05-31T19:31:59Z
dc.date2019-05-31T19:31:59Z
dc.date2017-12
dc.date.accessioned2022-10-14T19:52:30Z
dc.date.available2022-10-14T19:52:30Z
dc.identifier1667-9989
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/15056
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/15056
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289855
dc.descriptionEn el presente artículo buscaré sistematizar y analizar el contenido de las políticas desarrolladas durante el periodo 2003-2015 para ponerlas en tensión con los rumbos que las mismas han tomado a partir del 10 de diciembre del 2015 con la asunción del gobierno de Mauricio Macri. Dicho análisis resultará indispensable para comprender la coyuntura actual en lo relativo a la modalidad del vínculo organizaciones sociales-Estado.
dc.descriptionFil: Hindi Guadalupe.Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsHindi Guadalupe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEconomía social
dc.subjectPolíticas
dc.subjectPeriodo 2003-2015
dc.titleReflexiones en torno a la política de economía social en la Argentina
dc.typeconferenceObject
dc.typedocumento de conferencia
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución