dc.contributorArmelini Wilde, Guillermo
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorGrignaschi, Tomás
dc.date.accessioned2017-04-03T20:16:14Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:40:18Z
dc.date.available2017-04-03T20:16:14Z
dc.date.available2022-10-14T19:40:18Z
dc.date.created2017-04-03T20:16:14Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2393
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289543
dc.description.abstractLa industria automotriz es el mar rojo que describen Kim & Mauborgne. En este cuadro el rol de la Posventa es cada vez más crítico pues representa un momento de verdad para lograr fidelizar al cliente, aumentando la lealtad y logrando la recompra. Por ello el propósito de la presente tesis fue entender qué sucede en ese mundo: verificar si es cierta la percepción de que los servicios oficiales no están a la altura de las expectativas de los clientes, si es así entender cuáles son los gaps y verificar si el servicio rápido - que todavía no está implantado con fuerza en el mercado- es la solución que maximiza la experiencia del cliente, y brinda una formato adecuado para el crecimiento. Como metodología se estudió el caso de una automotriz líder del mercado argentino, analizando encuestas de sus clientes, realizando entrevistas a referentes del sector y relevando documentación de consultoras especializadas, entre otros.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTaller de reparación -- Vehículo automotor -- Calidad
dc.subjectTesis
dc.titleLas cadenas de servicio rápido como modelo de negocio para la captación de clientes posventa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución