dc.contributorNoto, Diego Pablo
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorMercado, Mariano
dc.date.accessioned2017-04-03T16:19:02Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:40:16Z
dc.date.available2017-04-03T16:19:02Z
dc.date.available2022-10-14T19:40:16Z
dc.date.created2017-04-03T16:19:02Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1521
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289525
dc.description.abstractCon la entrada en vigencia de la Ley 26.539 en Diciembre de 2009, se encamina la política proteccionista del Gobierno Nacional. La tesis busca analizar si esta política afecta la competitividad del mercado y que beneficios adicionales u otras externalidades surgen de dicha aplicación.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTelecomunicaciones -- Valor agregado
dc.subjectTelecomunicaciones -- Servicios
dc.subjectCompetencia -- Estudios de casos
dc.subjectImpuesto al valor agregado
dc.subjectImportaciones -- Argentina
dc.subjectTesis
dc.titleLas restricciones en las importaciones y su impacto en el mercado de las telecomunicaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución