dc.contributorPeruzzotti, Enrique,
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorVarela Raggio, Nahuel Numa
dc.date.accessioned2017-04-03T16:10:54Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:40:09Z
dc.date.available2017-04-03T16:10:54Z
dc.date.available2022-10-14T19:40:09Z
dc.date.created2017-04-03T16:10:54Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1469
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289455
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es el de explicar las correspondencias políticas a los reclamos de las organizaciones mapuche por los estados argentino y chileno. Desde la esfera de la ciencia política, se aplicará el método comparativo para estudiar las décadas de 1990 y 2000 haciendo hincapié en las respuestas institucionales dadas a las demandas indígenas en aquellos países. Se intentará contestar las preguntas de ¿cuál es la “cuestión mapuche” y en qué se diferencia de sus propias demandas?; ¿cómo comprender las múltiples dimensiones de esta cuestión?; ¿cómo respondieron los estados mencionados a los reclamos de los indígenas? y ¿cómo se incorporan los mapuche al juego de las organizaciones internacionales desde los años 90?
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMapuche Indians
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectPoblación -- Grupos étnicos -- Chile
dc.subjectPoblación -- Grupos étnicos -- Argentina
dc.subjectAmérica -- Población indígena -- Historia
dc.subjectTesis
dc.titleLas respuestas políticas a la llamada cuestión mapuche en Argentina y Chile desde 1990
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución