dc.contributorMerener, Nicolás
dc.creatorAbolsky, Sebastián A.
dc.date.accessioned2018-05-06T16:40:21Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:58Z
dc.date.available2018-05-06T16:40:21Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:58Z
dc.date.created2018-05-06T16:40:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10916
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289354
dc.description.abstractLos procesos de decisión en grupo están sujetos a fenómenos reflexivos: las tendencias de elección del grupo afectan a las decisiones individuales, y éstas a las tendencias grupales de manera recíproca. Estos fenómenos son prevalentes en todas las situaciones donde participan agentes pensantes (finanzas, elecciones, etc.), pero rara vez se analizan seriamente. Su interpretación queda relegada a un entendimiento intuitivo y aceptación por parte del grupo. Este comportamiento está siempre presente: “las encuestas nunca son acertadas”, “quiero que mi candidato gane”, “definitivamente no quiero que se elija esta opción, entonces aprovecharé mi voto de una manera útil”, etc. En este trabajo se analizan algunos fenómenos reflexivos a los que los grupos en un proceso de decisio ́n esta ́n sujetos. En el modelo conceptual general de reflexividad la decisión de cada agente está influenciada por sus preferencias intrínsecas (t ípicamente constantes), y por la información obtenida del grupo (a través de encuestas, intuición, etc.). A su vez, la información del grupo es afectada por la decisión del agente que es integrante del grupo.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsrestrictedAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectTeoría de la decisión
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectFinanzas
dc.titleUn análisis de los efectos reflexivos en los procesos grupales de decisión iterativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución