dc.contributorScasso, Pablo
dc.creatorSimon, Pablo
dc.date.accessioned2018-11-10T17:12:35Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:35Z
dc.date.available2018-11-10T17:12:35Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:35Z
dc.date.created2018-11-10T17:12:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289132
dc.description.abstractLa situación bajo análisis será entender la evolución que viene teniendo el comercio electrónico en el mundo y cómo se va dando la integración entre los diferentes canales de venta existentes. Un fenómeno que ha vivido y continuará atravesando grandes cambios, afectado por los avances tecnológicos. Hoy en día, los teléfonos inteligentes, las tablets, las computadoras y otros dispositivos se han convertido en actores fundamentales del comercio minorista. El problema radica en aquellas empresas que aún operan en canales aislados y no le dan al consumidor la posibilidad de tener una experiencia de compra integral. Es decir, poder comprar como si estuviesen en una tienda física, pero desde su teléfono o desde una página web; accediendo a los mismos productos y precios. También, poder iniciar una compra en una tienda física y luego terminarla desde la comodidad de una casa. Es a esta práctica que se le denomina “Omnicanalidad”.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDesafíos del comercio electrónico y el camino hacia la omnicanalidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución