dc.contributorBorenstein, Andrés
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorGallitto, Lucas
dc.date.accessioned2017-04-03T20:14:27Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:34Z
dc.date.available2017-04-03T20:14:27Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:34Z
dc.date.created2017-04-03T20:14:27Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289124
dc.description.abstractLa gran mayoría de los consumidores eléctricos en Argentina poseen medidores del tipo electromecánico para que se determine su facturación de energía en un determinado período. La lectura de este tipo de medidores se efectúa manualmente y, usualmente, con periodicidad bimestral. La incorporación de medidores inteligentes nace ante la necesidad de entregar señales a los usuarios que les permitan modificar sus patrones de consumo, con el fin de optimizar el uso de los recursos, tanto en generación - a nivel de costos y emisiones - como en las redes; minimizando las inversiones para abastecer las puntas de demanda del sistema mediante el aplanamiento de la curva de carga.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIndustria energética -- Estudio de mercado -- Argentina
dc.subjectTecnologías de la información
dc.subjectTecnologias de la comunicación
dc.subjectTesis
dc.titleAnálisis de mercado energético argentino y su potencialidad de adopción de tecnologías Smart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución