dc.contributorMarval, Alejandro de
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorChiacchio, Eniliano
dc.date.accessioned2017-04-03T20:08:52Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:39:30Z
dc.date.available2017-04-03T20:08:52Z
dc.date.available2022-10-14T19:39:30Z
dc.date.created2017-04-03T20:08:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2368
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4289076
dc.description.abstractEsta investigación propone una visión holística de la utilización estratégica de los sentidos como elementos de la identidad de una marca, en particular de la industria de la moda, analizando cómo impactan este tipo de acciones sobre su valor en términos de reconocimiento, diferenciación y preferencia. Se estableció un marco teórico, atravesando los diversos niveles desde los que se puede abarcar el estudio de los sentidos, partiendo de la química y la biología, pasando por la filosofía y la antropología, hasta la psicología, incluyendo el estudio de la percepción y la memoria. Los conceptos teóricos se vincularon con el estudio de las marcas, en especial del rubro moda, reflexionando sobre las nociones de identidad y valor de marca, analizando también el concepto de marketing sensorial y su evolución. Para finalizar, se llevó adelante un trabajo de campo, en el cual se analizaron las estrategias sensoriales de las principales marcas de la industria de la moda deportiva y se evaluaron las percepciones de los consumidores con respecto a las dimensiones reconocimiento, diferenciación y preferencia de marca.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMarketing -- Investigación
dc.subjectModa -- Industria
dc.subjectTesis
dc.titleImpacto sobre las estrategias de marketing sensorial en la industria de la indumentaria en Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución