Celecoxib identification methods

dc.creatorTeixeira Primo, Fabián
dc.creatorFröehlich, Pedro Eduardo
dc.date2008-10-29T02:00:00Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2017-03-08T20:07:31Z
dc.date.available2017-03-08T20:07:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10915/6766
dc.identifierhttp://www.latamjpharm.org/trabajos/24/3/LAJOP_24_3_3_4_QOI2M97UFV.pdf
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6766
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/428833
dc.descriptionCelecoxib es un antiinflamatório no esteroidal utilizado en el tratamiento del dolor y la inflamación, asociado con la artritis y otras enfermedades. El presente trabajo tiene como objetivo la identificación de celecoxib utilizándose distintos métodos. Celecoxib fue identificado por su punto de fusión, espectrofotometría en el ultravioleta e infrarrojo, cromatografía en capa delgada y resonancia magnética nuclear, todos de acuerdo con las especificaciones internacionales. Los métodos propuestos fueran adecuados, eficientes y reproducibles y pueden ser utilizados en la correcta identificación de celecoxib.
dc.descriptionCelecoxib is a nonsteroidal anti-inflammatory drug used in the treatment of pain and inflammation, associated with rheumatoid arthritis, and several other inflammatory disorders. The objective of this study was the identification of celecoxib through several analytical methods. Celecoxib was identified by its melting range, ultraviolet and infrared spectrophotometry, thin layer chromatography, and nuclear magnetic resonance, all of them performed in accordance with the methodologies of the official codes. The methods used have been found to be fast, efficient, reproducible and are suitable for the identification of celecoxib
dc.descriptionCelecoxib es un antiinflamatório no esteroidal utilizado en el tratamiento del dolor y la inflamación, asociado con la artritis y otras enfermedades. El presente trabajo tiene como objetivo la identificación de celecoxib utilizándose distintos métodos. Celecoxib fue identificado por su punto de fusión, espectrofotometría en el ultravioleta e infrarrojo, cromatografía en capa delgada y resonancia magnética nuclear, todos de acuerdo con las especificaciones internacionales. Los métodos propuestos fueran adecuados, eficientes y reproducibles y pueden ser utilizados en la correcta identificación de celecoxib.
dc.languageen
dc.relationActa Farmacéutica Bonaerense
dc.relationvol. 24, no. 3
dc.subjectcelecoxib; espectrofotometría; identificación
dc.subjectcelecoxib; identification; spectrophotometry
dc.subjectFarmacia
dc.subjectAgentes Antiinflamatorios no Esteroides
dc.subjectTécnicas de Química Analítica
dc.titleMétodos para la identificación del Celecoxib
dc.titleCelecoxib identification methods
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución