dc.contributorTurzi, Mariano
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorLui, Andrea
dc.date.accessioned2017-04-03T16:01:00Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:38:11Z
dc.date.available2017-04-03T16:01:00Z
dc.date.available2022-10-14T19:38:11Z
dc.date.created2017-04-03T16:01:00Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1398
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4288285
dc.description.abstract(…) A través de un estudio de caso con fines tanto descriptivos como explicativos centrado en la República Popular China, el presente trabajo buscará ahondar sobre el papel que posee, por un lado, el gigante asiático en el fenómeno de “land-grabbing” y, por el otro, la adquisición de tierras en la búsqueda china de dar una nueva respuesta al creciente gap entre oferta y demanda de recursos alimenticios que acecha la continuación de su desarrollo económico. Por lo tanto, el foco del presente trabajo estará puesto en explicar, dentro del marco del modelo económico chino, ¿A qué responde el creciente interés chino en tierras cultivables del mundo en desarrollo? Para luego analizar si la faceta internacional de la política alimentaria china puede ser explicada a la luz del fenómeno de “land-grabbing”. En última instancia, este trabajo no pretende ser más que la introducción de una investigación más profunda sobre la política alimentaria internacional de China post-2008.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEconomía rural -- China
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.subjectChina -- Política exterior
dc.subjectTesis
dc.titleSeguridad alimentaria y las tierras arables overseas: la política internacional de China
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución