dc.contributorNavarro, Eduardo
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorGary, Liliana
dc.date.accessioned2017-04-03T16:17:31Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:37:49Z
dc.date.available2017-04-03T16:17:31Z
dc.date.available2022-10-14T19:37:49Z
dc.date.created2017-04-03T16:17:31Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1511
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4288071
dc.description.abstractLa Argentina ha tenido una explosión en el desarrollo de la Industria del Software en la última década habida cuenta la disponibilidad de recursos calificados y la disposición de ciertas variables económicas que aportaron competitividad al mercado argentino, entre otros factores. Ahora bien, ¿por qué no existen (o son muy pocas y de pequeña envergadura) empresas globales argentinas que comercialicen su producto de software enlatado los mercados internacionales?. El objetivo de este trabajo es explicar cuáles han sido los motivos que llevaron a las empresas argentinas de Software a desarrollarse en el segmento de la prestación de servicios, y no al de desarrollo y comercialización de propiedad intelectual propia, que a priori parecería ser más conveniente o rentable en el mediano y largo plazo. Las investigaciones realizadas nos llevarán a explicar cuáles han sido estas variables, sobre lo cual se intentará aportar alguna sugerencia sobre los puntos que como país debemos afrontar en la década que nos depara a fin de consolidarnos en esta industria.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInformática -- Negocios
dc.subjectComputación -- Industria -- Argentina
dc.subjectGestión industrial
dc.subjectIndustrias de exportación
dc.subjectTesis
dc.titleDesafíos para la expansión global en empresas argentinas de software
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución