dc.creatorRodríguez Garavito, César
dc.date.accessioned2018-03-11T23:04:30Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:37:42Z
dc.date.available2018-03-11T23:04:30Z
dc.date.available2022-10-14T19:37:42Z
dc.date.created2018-03-11T23:04:30Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/10619
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287986
dc.description.abstractEn este texto encaro estas preguntas para contribuir a la naciente discusión sobre los efectos del activismo judicial. Para ayudar a ver dentro de la caja negra que es hoy la ejecución de las sentencias sobre DESC, procedo en dos etapas. Primero propongo un marco analítico para comprender los efectos de esas decisiones. En la primera sección, por tanto, ofrezco una tipología de los efectos y analizo las consecuencias metodológicas para los estudios sociojurídicos sobre el impacto de sentencias judiciales.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
dc.relationRevista Argentina de Teoría Jurídica. Vol. 14, n. 2, (dic. 2013). ISSN: 1851-684X
dc.rightshttps://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAdministración de justicia
dc.subjectDerechos sociales y económicos
dc.titleEl activismo dialógico y el impacto de los fallos sobre derechos sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución