dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorVázquez García, Marisol
dc.date.accessioned2017-04-03T17:32:54Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:36:22Z
dc.date.available2017-04-03T17:32:54Z
dc.date.available2022-10-14T19:36:22Z
dc.date.created2017-04-03T17:32:54Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1849
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287163
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo fue describir los programas que impulsan las empresas argentinas grandes y medianas en los rubros de consultoría; servicios financieros y de seguros; alimentos; portales de internet; relacionadas con la energía, petróleo y gas tanto de capitales nacionales como internacionales; que están orientadas a la alimentación de sus empleados y su gestión de management al respecto. Bajo este concepto, se investigó la distribución poblacional laboralmente activa en relación con su estado nutricional, los hábitos más frecuentes de los empleados y las prácticas implementadas por las empresas en pos de mejorar la calidad de vida de su capital humano.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectGestion -- Recursos humanos
dc.subjectAlimentación
dc.subjectArgentina
dc.subjectTesis
dc.titleImportancia de la gestión alimentaria de los trabajadores en las empresas argentinas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución