dc.contributorKitzberger, Philip
dc.contributorUniversidad Torcuato Di Tella
dc.creatorBuchet, Laura
dc.date.accessioned2017-04-03T16:14:37Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:36:17Z
dc.date.available2017-04-03T16:14:37Z
dc.date.available2022-10-14T19:36:17Z
dc.date.created2017-04-03T16:14:37Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1493
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287107
dc.description.abstractEste trabajo de investigación busca hacer un relevamiento preciso y exhaustivo de las coberturas periodísticas realizadas por dos medios gráficos de difusión masiva, La Nación y Página/12, durante el proceso legislativo y la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (en adelante, Ley de Medios o Ley SCA). El marco temporal de dicho análisis será la cobertura de la prensa desde el 27 de agosto del 2009 (fecha de presentación del proyecto de ley en el Congreso) hasta 11 de octubre del mismo año (día después de la sanción de la ley). Analizaremos estos dos periódicos de difusión masiva en busca de demostrar que, vía relatos distintos, no le otorgaron el mismo grado de legitimidad a la Ley de Medios y a su proceso legislativo.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://repositorio.utdt.edu/static/license/license-utdt.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiario La Nación (Buenos Aires)
dc.subjectDiario Página/12
dc.subjectComunicados de prensa -- Historia -- Argentina
dc.subjectDiarios -- Medios de comunicación de masas -- Análisis comparativo
dc.subjectPrensa -- Política -- Argentina
dc.subjectTesis
dc.titleEl proceso legislativo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: un estudio sobre la cobertura periodística de La Nación y Página 12
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución