dc.contributor | Penhos, Marta | |
dc.contributor | Lois, Carla | |
dc.contributor | Universidad Torcuato Di Tella | |
dc.creator | Zweifel, Teresa | |
dc.date.accessioned | 2017-04-03T16:20:59Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-14T19:36:16Z | |
dc.date.available | 2017-04-03T16:20:59Z | |
dc.date.available | 2022-10-14T19:36:16Z | |
dc.date.created | 2017-04-03T16:20:59Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1533 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4287103 | |
dc.description.abstract | Esta tesis analiza los procesos de relevamiento, mensura y representación de la pampa anterior hacia fines del período colonial y en los inicios de la etapa independiente para establecer una relación entre la retórica visual de los relevamientos y la historia del territorio permeada por los escenarios románticos que estructura la literatura argentina. Partiendo de la idea de que a comienzos del siglo XIX, la cultura romántica impregna, modifica e impone nuevos hábitos inaugurando una operación sobre la naturaleza (Batticuore, 2007: 101-127), rastrearemos las huellas de esta nueva sensibilidad en los relevamientos de la pampa anterior y en las imágenes que se derivaron de ellos para demostrar que la producción gráfica sobre este territorio propone una idea de la pampa que resulta alternativa a aquella fijada a partir de la literatura. | |
dc.publisher | Universidad Torcuato Di Tella | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Historia -- Mapas | |
dc.subject | Geografía -- Historia -- Mapas | |
dc.subject | Geopolítica -- Mapas | |
dc.subject | Cartografía -- Historia -- Argentina | |
dc.subject | Tesis | |
dc.title | Medir lo inconmensurable: los cambios en los procedimientos para relevar la pampa anterior (1796-1895) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |