dc.contributorNadra, Yamilé
dc.creatorBraithwaite, John
dc.creatorPetit, Philip
dc.date.accessioned2018-05-21T13:59:07Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:35:20Z
dc.date.available2018-05-21T13:59:07Z
dc.date.available2022-10-14T19:35:20Z
dc.date.created2018-05-21T13:59:07Z
dc.date.issued2006-03
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/10932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4286652
dc.description.abstractEn No Sólo Merecimiento: Una Teoría Republicana de la Justicia Penal, tratamos de establecer qué visión general del sistema de justicia penal sería apoyado por una filosofía republicana. Exploramos la forma que adoptaría un sistema de justicia penal si estuviera organizado para promover el objetivo de la libertad republicana. Definimos este objetivo como el de gozar de dominio. Argumentamos que es necesario pensar exhaustivamente sobre la forma que debería adoptar un sistema de justicia penal y que, en esta empresa, la aproximación republicana resulta de utilidad. En particular, argumentamos que este enfoque puede servirnos más que cualquier otro orientado por fines, como el utilitarismo, y también más que otro construido alrededor del límite de sólo asegurar merecimiento: aplicar un castigo proporcional a la gravedad de la ofensa y la culpabilidad del delincuente.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
dc.relationRevista Argentina de Teoría Jurídica. Vol. 7, (mar. 2006). ISSN: 1851-684X
dc.rightshttps://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSanción penal
dc.subjectAdministración de justicia
dc.subjectPartido Republicano (Estados Unidos)
dc.titleNo sólo Merecimiento, aun al Sentenciar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución