dc.creatorMontero, Julio
dc.date.accessioned2018-06-29T18:54:56Z
dc.date.accessioned2022-10-14T19:34:45Z
dc.date.available2018-06-29T18:54:56Z
dc.date.available2022-10-14T19:34:45Z
dc.date.created2018-06-29T18:54:56Z
dc.date.issued2008-06
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4286546
dc.description.abstract¿Violaron los ciudadanos alemanes que decidieron no oponerse al régimen nazi los derechos humanos de las víctimas de este estado criminal? ¿Puede acusarse a los serbios que recientemente sostuvieron un régimen político que pretendía exterminar a la minoría albanesa de haber violado los derechos humanos de estas personas? ¿Me convierto al votar a un partido conservador que en su campaña propone desmantelar el estado de bienestar en un violador de derechos humanos? ¿Violamos un derecho humano, por ejemplo, el derecho humano a no ser torturado, no solamente cuando torturamos a otros, sino también cuando nos abstenemos de realizar acciones que protegerían a las personas de la tortura?
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho
dc.relationRevista Argentina de Teoría Jurídica. Vol. 9, n. 1, (jun. 2008). ISSN: 1851-684X
dc.relationVersiones previas de este artículo fueron discutidas en el Centro de Investigaciones Filosóficas, el Seminario de Derecho de la Universidad Di Tella y el Seminario doctoral de la Escuela de Políticas Públicas de University College London (Reino Unido).
dc.rightshttps://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectViolación de derechos humanos
dc.subjectFilosofía del derecho
dc.subjectNazismo
dc.subjectResponsabilidad de la sociedad
dc.title¿Fueron todos los alemanes violadores de Derechos Humanos? Instituciones, participación, complicidad y violaciones de Derechos Humanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución