dc.creatorBarberis Bosch, Francisco
dc.creatorFernández Albe, Juan Manuel
dc.date2021-09-21
dc.date.accessioned2022-10-14T19:26:32Z
dc.date.available2022-10-14T19:26:32Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/3573/
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/3573/1/barberis-fernandez-2021.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4286193
dc.descriptionEsta dinámica se verificó entre 2012 y 2017 inclusive, abarcando un gobierno entero y la primera mitad de otro, de signos políticos opuestos. La segunda dinámica, en la que aún estamos, abarca de 2018 a la actualidad, y acumula tres años consecutivos de contracción, con una incipiente recuperación este año. Si bien 2020 estuvo signado por la pandemia, vale recordar que el último antecedente de tres años de caída económica continua fue la recesión iniciada en 1998, que culminó en la crisis de 2001.
dc.descriptionFil: Barberis Bosch, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Fernández Albe, Juan Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationhttps://www.lacapitalmdp.com/una-decada-de-estanflacion-y-volatilidad/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceLa Capital
dc.subjectEstanflación
dc.subjectVolatilidad
dc.subjectCrecimiento Económico
dc.titleUna década de estanflación y volatilidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageArgentina
dc.coverage2001-2021


Este ítem pertenece a la siguiente institución