dc.contributorStella, José Luis
dc.creatorRodriguez Iglesias, Sebastián
dc.date2021-02-26
dc.date.accessioned2022-10-14T19:26:20Z
dc.date.available2022-10-14T19:26:20Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/3501/
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/3501/1/rodriguez-2020.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4286121
dc.descriptionLa pobreza suele entenderse como una manifestación de un bienestar insuficiente. Tradicionalmente, los organismos oficiales de estadísticas y censos utilizaron los métodos de insuficiencia de ingresos como el criterio estándar de identificación de la pobreza. Sin embargo, en la actualidad la pobreza es entendida como un fenómeno multidimensional, donde el ingreso pasó a ser sólo una de sus muchas dimensiones. En el presente trabajo se caracteriza la pobreza del Aglomerado Mar del Plata-Batán por insuficiencia de ingreso y pobreza multidimensional a través de los enfoques Bidimensional y de Conteo en el período 2004-2014. El objetivo es determinar el efecto y la relación de las variaciones del PBI con aquellas ocurridas en la pobreza medida por los diferentes métodos.
dc.descriptionFil: Rodriguez Iglesias, Sebastián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectPobreza
dc.subjectMedición
dc.titleDescribiendo la pobreza del aglomerado Mar del Plata-Batán
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageMar del Plata
dc.coverageBatán
dc.coverage2004-2014


Este ítem pertenece a la siguiente institución