dc.contributorYedaide, María Marta
dc.creatorGarcía, Mónica V.
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-10-14T19:12:50Z
dc.date.available2022-10-14T19:12:50Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/3229/
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/3229/1/garcia-2015.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4285850
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objetivo comprender las dinámicas que se generan a partir del uso de tres propuestas didácticas innovadoras: la inclusión de contenidos reales que muestran la relación que tiene la materia con la práctica profesional; la clase tipo taller y la ampliación del aula presencial con el uso de la plataforma virtual. El proceso de investigación se ha situado en la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con estudiantes de la asignatura Matemática Financiera, del tercer año, que cursaron en el 2015 en la comisión de la autora de este trabajo. El propósito ha sido observar qué tipo de cambios se producen desde la perspectiva de los estudiantes hacia la materia a partir de la incorporación de las propuestas didácticas antes mencionadas. Se trata de una investigación de campo, educativa, de tipo cualitativa con la utilización de algunos instrumentos de tipo cuantitativo para recoger datos. Es longitudinal y descriptiva, y ha permitido analizar los modos en que el uso de las propuestas mencionadas es percibidos por los estudiantes que cursan la materia. La recolección de datos se ha realizado mediante encuestas a los estudiantes sobre las propuestas didácticas utilizadas y se estudió su rendimiento académico en relación con el resto de estudiantes que cursaron la materia en el turno vespertino. Durante la cursada se confeccionó además un diario de clase en el cual se recogieron las observaciones de hechos relevantes que permitieron conocer la realidad del aula desde la óptica del docente. Como resultado de esta investigación podemos afirmar que tanto la propuesta educativa mixta, presencial y virtual, como la inclusión de contenidos reales y la clase tipo taller lograron despertar el interés, motivar y propiciar en los estudiantes diversas instancias de aprendizaje.
dc.descriptionFil: García, Mónica V. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectDidáctica
dc.subjectEnseñanza Superior
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectMatemática Financiera
dc.subjectUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.titleInnovación de los recursos didácticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática financiera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución