dc.contributorRobuschi, Jorge Omar
dc.creatorCutrone, Guido Ignacio
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-10-14T19:12:05Z
dc.date.available2022-10-14T19:12:05Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/2948/
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/2948/1/cutrone-2018.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4285570
dc.descriptionEn diciembre de 1978 China inicia el proceso de apertura de su economía. El mismo se llevara delante de manera gradual a través de diferentes estrategias y no sin sobresaltos. El PBI per cápita aumenta 1.269% entre 1978 y 2008, y la pobreza se reduce de más del 75% de la población total a menos del 15%, mientras que la desigualdad medida por el índice de Gini aumenta de 28,60% a más del 40%. Las reformas orientadas al sector rural serán cruciales para la disminución de la pobreza y la lucha contra la desigualdad, en tanto que las reformas llevadas adelante en el sector de empresas estatales y el mercado laboral con el objetivo de ingresar a la OMC potencian el crecimiento pero traerán aparejadas el surgimiento del fenómeno de desempleo y pobreza urbana al tiempo que aumentan la desigualdad.
dc.descriptionFil: Cutrone, Guido Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectCrecimiento Económico
dc.subjectPobreza
dc.subjectDesigualdad Social
dc.titleCrecimiento económico, desigualdad y pobreza en China. Análisis del proceso de apertura 1978-2008
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageChina
dc.coverage1978-2008


Este ítem pertenece a la siguiente institución