dc.creatorMarcel, Lizzie
dc.creatorRoldán, Camila
dc.creatorCarboni, Tamara
dc.creatorLupín, Beatriz
dc.date2017-05
dc.date.accessioned2022-10-14T19:11:19Z
dc.date.available2022-10-14T19:11:19Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/2643/
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/2643/1/marcel-etal-2017.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4285265
dc.descriptionDesde la perspectiva matemática, el Modelo ilustra acerca de la utilidad de las ecuaciones diferenciales en el análisis dinámico. Asimismo, permite reflexionar sobre uno de los objetivos tradicionales de política macroeconómica, que ha sido y es motivo de arduas discusiones teóricas por sus implicancias sociales.
dc.descriptionFil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Roldán, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Carboni, Tamara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceXVII Jornadas de Tecnología Aplicada a la Educación Matemática Universitaria, Buenos Aires [ARG], 11-12 mayo 2017.
dc.subjectEcuaciones Diferenciales
dc.subjectCrecimiento Económico
dc.titleEstudio de ecuaciones diferenciales aplicadas a un modelo de crecimiento económico de Haavelmo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución